Imagínate comprometerte a crear durante 100 días seguidos. Sin un gran plan, solo con algunas herramientas, mucho entusiasmo y la intención de probar algo nuevo. Al principio suena emocionante, pero también un poco imposible, ¿no? Eso mismo sentimos muchos al comenzar #The100DayProject. Lo que empieza como un simple experimento, sin grandes expectativas, termina convirtiéndose en una lección sobre creatividad, constancia y el impacto inesperado de hacer algo con intención y curiosidad. ¿Te animas a descubrirlo? Aquí te cuento todo y hasta te regalo un descargable lindo para que comiences con harta motivación.

Si alguna vez has querido explorar tu lado creativo, pero sientes que te falta tiempo, talento o disciplina (spoiler: no es cierto), #The100DayProject podría ser justo lo que necesitas. No se trata de ser una artista consagrada ni de tener todo resuelto desde el día uno. Se trata de empezar, de darte permiso para crear sin expectativas, de descubrir lo que pasa cuando dejas de lado el perfeccionismo y simplemente haces. Y créeme, lo que encontrarás en el camino puede sorprenderte.
¿Qué es #The100DayProject y por qué debería importarte?
Si nunca has oído hablar de este reto, aquí te lo explico rápido:
#The100DayProject es un desafío de creatividad en el que te comprometes a hacer algo durante 100 días seguidos. Puede ser tan simple como escribir una línea en tu diario, dibujar una flor o sacar una foto. La idea no es la perfección, sino la constancia.
¿Por qué hacerlo? Porque a los 100 días te das cuenta de que:
✔ Lo difícil no es crear, sino empezar.
✔ No necesitas esperar inspiración, solo práctica.
✔ No es un reto de hacer cosas perfectas, sino de explorar.
Cuando lo hice por primera vez en 2016 mientras viajaba con André por varios países, me animé por 2 razones simples: quería documentar nuestro viaje y poder dibujar más seguido. Mi memoria muchas veces me falla y sé que muchos momentos se habrían perdido para siempre de no ser por este proyecto. Así mismo, dibujar me obligó a detenerme, observar y recordar. Nunca encontraba el tiempo para hacerlo, pero esta vez tenía una excusa.
Al final, no solo terminé con un montón de ilustraciones que jamás habría hecho de otra forma, sino también con una mejoría en mis habilidades y una versión única y muy mía de nuestro viaje. Lo mejor fue que, al ver cada dibujo, aún puedo revivir las emociones de ese día, los lugares y hasta los olores. Fue un reto que me regaló más de lo que imaginé.
Si en esta etapa de tu vida estás buscando reforzar tu constancia, darte licencia para probar nuevos rumbos o explorar tu creatividad, esta es tu señal. Vamos a hacerlo juntas. Y créeme, si yo pude hacerlo (y mi constancia es alguito cuestionable), tú también puedes.
¿Cómo encontrar tu propio reto?
Si la idea de comprometerte por 100 días te abruma, respira hondo. Lo importante es encontrar algo que realmente disfrutes y que tenga sentido para ti. Piensa en lo que te gustaría lograr con este reto. ¿Quieres mejorar en algo específico? ¿Explorar una nueva habilidad? ¿Simplemente divertirte sin presiones?
Aquí algunas ideas para ayudarte a definirlo:
- Si quieres desarrollar tu lado creativo 🖌 ¿Qué técnica o estilo siempre has querido probar pero nunca te has animado?
- Si te gusta documentar tu vida 📷 ¿Qué tal 100 días de fotos de detalles bonitos en tu día a día?
- Si te encanta escribir 📖 ¿Podrías hacer un mini-journal de 100 frases, reflexiones o historias de viajes?
- Si adoras la papelería ✏ ¿Te gustaría probar 100 días de lettering, bocetos en una libreta especial o ideas de diseño para agendas?
Una buena idea es elegir algo que puedas hacer en solo 5-10 minutos al día. Más tiempo es genial si lo tienes, pero si es un proyecto muy complejo, probablemente te cueste mantenerlo.
Además, haz que sea accesible y práctico. Si necesitas herramientas, procura que sean fáciles de llevar contigo. Y lo más importante: elige algo que te motive y te divierta. Cuanto más disfrutes el proceso, más fácil será completar los 100 días.
¿Dudando de tu arte? Ejemplos geniales para inspirarte
Si te preguntas “¿pero y si no soy muy artista?”, aquí va una verdad: cualquiera puede hacerlo. No necesitas pensar en ti misma como una persona creativa (todavía), ni sentir que dominas una técnica. La creatividad no es un don exclusivo de unos pocos, sino algo que todos tenemos y podemos ejercitar. Tal vez tengas una relación complicada con tu creatividad—nos pasa a muchas. Pero este reto no es sobre ser perfecta, sino sobre comprometerte con algo y descubrir qué pasa en el camino.
Para que veas que #The100dayproject realmente puede adaptarse a cualquier persona, aquí algunos ejemplos geniales, simples y muy originales de cómo otros lo han usado:

100 formas de usar una silla común por Hilla Katki

100 diseños de posters en 1 minuto por Zak Klauck

100 historias cortas en respuesta a muestras de pintura al azar por Rachel Berger

100 formas distintas de destruir un hombrecito de plástico por Tara Kelton

100 dibujos de objetos cotidianas para mejorar mi habilidad por James Muspratt

100 fotografías de sonrisas construidas con objetos del día a día por Juan Astasio
Mini-guía para empezar sin presión
🔹 Paso 1: Asegúrate que sea algo TAN fácil que no puedas fallar. Ejemplo: En lugar de “100 días de dibujos detallados”, intenta “100 días de bocetos rápidos en una libreta”.
🔹 Paso 2: Tenlo todo listo antes de empezar. Si vas a hacer lettering, deja tus plumones y libreta en un lugar visible. Si es fotografía, decide en qué carpeta vas a guardar tus fotos.
🔹 Paso 3: Diseña tu propio tracker. Los hábitos se construyen mejor cuando los ves crecer. Puedes hacer un seguimiento de tus 100 días con un tracker anual, un checklist en tu agenda o un mini-diario con fotos. Si quieres uno listo para imprimir, te dejo el mío aquí:
🔹 Paso 4: Comparte tu progreso (pero sin estrés). Publicarlo en redes ayuda a motivarte, pero no es obligatorio. Si lo haces, usa el hashtag #the100dayproject e inventa uno para tu propio reto para que sea más fácil ubicarlo. También puedes compartirlo en un grupo privado o simplemente llevar un registro personal.
🔹 Paso 5: Si fallas un día, sigue al siguiente. No pasa nada si un día olvidas hacerlo. No es un examen final ni nadie te va a quitar puntos de creatividad. Lo que hacía yo era aprovechar fines de semana para ponerme al día de los que no había podido hacer (porque tengo un poco de OCD y no quería tener “huecos” jeje).
Ahora sí, ¿te animas?
Este es el momento de decirle sí a tu creatividad, a tu curiosidad y a la posibilidad de sorprenderte a ti misma. No importa si has dudado antes o si sientes que no tienes tiempo, talento o disciplina. Lo único que importa es que te des la oportunidad de intentarlo.
Piensa en esto: en 100 días podrías mirar atrás y ver un rastro hermoso de ideas, experimentos y momentos que de otra forma se habrían perdido. Podrías descubrir que eres más constante de lo que crees, que tienes más creatividad de la que imaginabas y que, al final, lo único que necesitabas era empezar.
Aquí tienes algunas formas de dar el primer paso:
✅ Descarga mi tracker imprimible más arriba para llevar tu progreso.
✅ Mándame un DM en Instagram contándome tu idea y te ayudo a darle forma.
✅ Comparte tu reto en redes con el hashtag #The100DayProject y etiquétame para que lo vea.
Y si aún tienes dudas, cuéntame en los comentarios:
💬 ¿Qué es lo que más te detiene de hacer un reto así?
💬 ¿Qué cosa harías si supieras que no puedes fallar?
Voy a responder a todos y tratar de dar ideas para que encuentres tu versión del reto. ¡Nos vemos en los 100 días! 😉
Imagen principal de reloj de arena creada por mi en OpenArt.ai
Me encanta Dani! Creo que empezaré el 23 contigo los 100 días de… jajaja te cuento por DM, pero es algo que he ido dejando pasar durante meses! Manos a la obra y te acompaño desde Lima en esta linda aventura!
Jaja cuéntame, tengo curiosidad! Comenzamos mañanaaa que emoción 🙂
Hola Dani !! Anotada para el #100dayproject 💖💜. Veré de dejar todo listo para empezar mañana.
Gracias por compartir tan linda iniciativa 🫶🏻.
Ay Olguis, tú siempre tan linda. Me alegra mucho que lo hagamos juntas! Si puedes me cuentas tus avances por DM 🙌💜
Me encanta la idea espero poder lograrlo y forme hábitos para mejorar en mi creatividad te cuento por Dm
¡Buenazo Mayra! Espero tu DM para ver por qué proyecto te animaste 🙂
Wow! Maravilloso! Muchas gracias por esta iniciativa. Me ha motivado un montón. Me gusta escribir y dibujar, pero esto era lo que necesitaba para hacerlo todos los días.
Desde Roldanillo, Valle, Colombia; te envío un gran saludo.
Wow! desde Colombia, me encantaaa! Muchas gracias por escribir Marisol, espero ver tu proyecto de escritura y dibujo por Instagram!